Propiedades del AJO

Principales beneficios para la salud y para el organismo del Ajo. A continuación, te explicamos y analizamos por qué comer ajo es tan saludable y beneficioso para nuestra salud y el motivo por el cual profesionales y nutricionistas recomiendan tanto su consumo y lo consideran un superalimento con multitud de propiedades preventivas, protectoras y curativas que lo convierten en un medicamento natural, aparte de ser fundamental para dar sabor a nuestros platos.

Principales Beneficios de los ajos para la salud


A continuación, te explicamos y analizamos por qué comer ajo es tan saludable y beneficioso para nuestra salud y el motivo por el cual profesionales y nutricionistas recomiendan tanto su consumo y lo consideran un superalimento con multitud de propiedades preventivas, protectoras y curativas que lo convierten en un medicamento natural, aparte de ser fundamental para dar sabor a nuestros platos.


    •      
    • Es un potente digestivo natural por sus efectos antibióticos, que influyen en un mejor procesamiento de los alimentos. Además, tiene efectos diuréticos que favorecen la eliminación de líquidos y toxinas del organismo, contribuyendo a regular los niveles de azúcar en la sangre, produciendo menos insulina y fomentando que tu metabolismo trabaje mejor para quemar grasa gracias a las altas dosis de vitamina A, B1, B2 y C y, en definitiva, ayudándote a perder peso.
    •        
    • El ajo es rico en una fibra hidrosoluble llamada inulina que favorece la creación de ácidos grasos de cadena corta como el ácido butírico. Estos ácidos grasos, nutrientes muy importantes para la mucosa del colon, contienen propiedades muy beneficiosas para la prevención de enfermedades cardiovasculares, oncológicas e intestinales.
    • El ajo contiene antioxidantes que ayudan a combatir el envejecimiento y protegen a nuestro cuerpo contra la oxidación. Además, las enzimas antioxidantes que contiene el ajo favorecen la reducción del estrés oxidativo asociado a personas que sufren de hipertensión. Asimismo, los efectos antioxidantes, junto con la reducción del colesterol y la presión sanguínea que generan las propiedades de los nutrientes del ajo, ayudan a prevenir enfermedades neurológicas como el Alzheimer o la demencia.
    • El ajo contiene propiedades antibacterianas, es capaz de bloquear sustancias cancerígenas, mejorar la reparación del ADN y reducir la muerte celular. Gracias a estas propiedades del ajo, diversos estudios como, por ejemplo, el EPIC (European Prospective Investigation into Cancer and Nutrition), afirman que existe una relación entre el consumo del ajo y la reducción de ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de próstata, el cáncer intestinal, el cáncer de estómago, el cáncer de esófago, el cáncer de colon, el cáncer de páncreas y el cáncer de seno.
    • Los efectos del consumo de ajo son parecidos a los efectos de los antidepresivos (como el Prozac) pero, en este caso, el impacto sobre nuestro organismo es más suave y sin efectos secundarios ni riesgos para tu salud. ¿Por qué? El secreto está en que es capaz de regular la secreción de serotonina, principal neurotransmisor responsable del bienestar emocional, del placer y la saciedad, por lo que actúa como tranquilizante, ayuda a dormir mejor, apacigua el hambre y combate la depresión y el estrés.
    • Las ventajas que tiene el consumo del ajo para el riego sanguíneo son muy conocidas y están ampliamente comprobadas científicamente. Por ejemplo, es capaz de evitar la aparición de coágulos en la sangre (anticoagulante), previene obstrucciones en los vasos sanguíneos que desencadenen trombosis, infartos o accidentes cerebrovasculares, como las embolias cerebrales. Además, previene otros problemas relacionados con la sangre significativos, como las anemias y el colesterol.
    • El ajo es un potente antibiótico natural que estimula el sistema inmunológico, aumentando, por ejemplo, los glóbulos blancos, las células T y los macrófagos. Es capaz, por lo tanto, de bloquear toxinas, combatir gérmenes y proteger contra infecciones.
    • El ajo contiene elementos curativos que ayudan a mantener la piel tersa y joven gracias a su poder antioxidante y porque ayuda a que la piel y los tejidos se regeneren y se mantengan más jóvenes. Elementos como los amiláceos y las mucilaginosas ayudan a acelerar la curación de furúnculos y granos en la piel, por lo que se considera un remedio muy efectivo para tratar el acné y los granos en la piel. Además, favorece el trabajo de riñones, fortalece el hígado, depura intestinos y elimina tanto toxinas como bacterias, ayuda a mantener la piel sana y a evitar afecciones, inflamaciones, reparar tejidos, combatir infecciones y hongos que puedan aparecer en la piel.
    • El ajo contiene sustancias y nutrientes, como las vitaminas B, vitaminas C, azufre, iodo, fósforo, zinc, magnesio y gran cantidad de aminoácidos que favorecen el apetito sexual, mejoran la fertilidad y la síntesis de hormonas sexuales como la testosterona. Además, al ser rico en arginina, un aminoácido vasodilatador, ayuda a combatir la disfunción eréctil, principalmente en hombres. Además, la vitamina C, relacionada con el aumento de la energía y fundamental para combatir la fatiga, mejora el rendimiento físico, con lo que, obviamente, mejorará tu capacidad para tener relaciones sexuales satisfactorias.

Por qué los ajos son tan saludables



El ajo es uno de los alimentos más apreciados en el mundo de la cocina y, cada vez más, se recomienda introducirlo en la dieta por sus innumerables propiedades y por la gran cantidad de beneficios que supone para nuestra salud.

Durante miles de años, ha formado parte de la cocina de multitud de culturas y civilizaciones, entre las que se incluyen los egipcios, los griegos, los chinos, los romanos y los babilonios. El ajo es uno de esos elementos que no hace falta aprender a como cocinar puedes consultar en comococer.com para ver como se hace con el ajo. Se considera un potente medicamento natural, a parte de suponer uno de los alimentos que más sabor aporta en la cocina y hasta, en algunos casos, está considerado un manjar popular que está al alcance de cualquiera.

Se ha utilizado a lo largo de su historia como un alimento con propiedades medicinales, curativas y preventivas, muy beneficiosas para nuestra salud y muy valoradas, tanto por cocineros como por nutricionistas, dietistas y profesionales de la salud.

¿Sabes más propiedades del ajo? ¿Tienes alguna pregunta?

  1. José Pablo Vera Torres dice:

    De cierto es muy beneficioso, también es antiparasitario,efectivo ya que limpia el estómago y los intestinos.

  2. Pablo dice:

    El beneficio en lo sexual es porque el ajo tiene algo digamos de afrodisíaco? O es por lo de la circulación??

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *